Es la típica estructura de árbol, en
la que la raíz es la bienvenida, esta hoja se puede cambiar por una
hoja de contenido, en la que se exponen las diferentes secciones que
tiene el sitio.
Lineal
Es la que a partir de una pagina de
bienvenida se enlazan las siguientes paginas una tras otra como si
fuera un tipo de libro. Esta estructura es muy útil cuando queremos
que el lector siga un camino fijo y guiado, además impedimos que se
distraiga con enlaces a otras páginas. Por otra parte podemos causar
a lector la sensación de estar encerrado si el camino es muy largo o
poco interesante.

Ejemplo 1.-http://mx.answers.yahoo.com/;_ylt=AhzgXLm0p3kC6hoSWB4SSa2L8gt.;_ylv=3
Ejemplo 2.-http://www.desarrolloweb.com/articulos/534.php
Ejemplo 2.-http://www.desarrolloweb.com/articulos/534.php
Es una mezcla de la lineal y jerarquía, en la que los temas y subtemas están organizados de una forma jerárquica, pero uno puede leer todo el contenido de una forma lineal si así se desea. Esto permite tener el contenido organizado jerárquicamente y simultáneamente poder acceder a toda la información de una manera lineal como si estuviésemos leyendo un libro. Esta guía sigue básicamente este tipo de estructura.
Ejemplo 1.-http://www.ite.educacion.es/formacion/materiales/107/cd/html/html1304.html
Ejemplo 2.-http://www.lawebera.es/diseno-web/patrones-layout-patron-z-diagrama-gutenberg.php
Red
Es la organización en la que aparentemente no hay ningún orden establecido, las páginas pueden apuntarse unas a otras sin ningún orden aparente. Las páginas que forman el sitio web se enlazan unas con otras según sus contenidos en una especie de red en la que no se aprecia ningún tipo de jerarquía. Este tipo de organización es la más libre, pero también es la más peligrosa ya que si no se informa al lector de en dónde se encuentra, puede perderse o puede no encontrar lo que anda buscando o no llegar a ver lo que le queremos mostrar

Ejemplo 1.-http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Portada
Ejemplo 2.-http://ww38.loprometidoesdeuda.com/Portada
Bibliografia
http://www.joseacortes.com/recursosweb/8pasos/estructura.htm
http://www.lawebera.es/manuales/primeros-pasos/como-empezar/tipos-de-webs.php
No hay comentarios:
Publicar un comentario